El pan de jamón venezolano es una de las comidas más tradicionales del país sudamericano. Es habitual en las épocas navideñas cuando se reúnen amigos y familiares alrededor de la mesa para deleitarse con los deliciosos sabores de este pan atípico.
¿No lo has probado nunca? Te explicamos cómo hacerlo y qué ingredientes necesitas para que lo puedas hacer en casa. Verás qué fácil es y lo rico que está. ¡Te va a encantar!
¿Cuándo se come el pan de jamón venezolano?
Como hemos comentado antes, se trata de un alimento que se suele comer como aperitivo en eventos importantes o celebraciones en Venezuela. Es un símbolo de que algo destacado está sucediendo, ya sea un cumpleaños, una reunión familiar, una boda, etc. Pero, sobretodo se suele comer en épocas navideñas cuando es más común que las familias y los amigos se reúnan, tal y como sucede en todo el mundo.
El contraste de sabores de este magnífico plato ha traspasado fronteras y hoy en día ya se hace en muchos países europeos y americanos. Y es que, ¿quién puede resistirse a un pan relleno de pasas, jamón ahumado, bacon y aceitunas?
Cabe decir que en Venezuela, no solo comen pan de jamón casero para Navidad sino que también hay otros platos tradicionales como los hallacas o el asado negro, entre otros.
¿Qué historia hay detrás del pan de jamón venezolano?
Siempre que podemos nos gusta adentrarnos un poco en la historia de las recetas que os traemos. En este caso, nos parece muy interesante. Según apunta Wikipedia, Miro Popic, periodista venezolano, afirma que el plato tiene origen en 1905 en la ciudad de Caracas.
Al inicio, únicamente se hacía en esa región pero se fue extendiendo paulatinamente por todo el país hasta convertirse en una de las comidas más identificativas de Venezuela. El pan de jamón también fue evolucionando en cuanto a ingredientes. Empezó siendo únicamente pan relleno de jamón cocido ahumado; pero, más tarde se le sumaron otros ingredientes como las pasas o las aceitunas que acabaron de convertirlo en el sabroso plato de hoy en día.
¿Hay variedades del pan de jamón venezolano?
Efectivamente, han ido surgiendo diferentes versiones del plato típico como sucede siempre con todas las comidas. Se han añadido ingredientes como nueces, queso, etc. con resultados exquisitos. Sin embargo, en esta receta te vamos a explicar cómo hacerlo al más puro estilo venezolano 100 %.
¿Qué necesitas para hacer el pan de jamón venezolano?
Antes de adentrarte en la preparación del plato, es indispensable que tengas a mano una serie de ingredientes que vas a necesitar. Son los siguientes:
Ingredientes para la masa del pan
- 500 g de harina de trigo.
- 1 huevo grande o 2 pequeños.
- 7 g de sal fina.
- 75 g de mantequilla.
- 24 g de levadura fresca de panadería o bien, 8 g de levadura seca liofilizada de panadero.
- 4 cucharadas de agua tibia.
- 200 ml de leche entera.
Ingredientes para el relleno
- 50 g de uvas pasas (a poder ser, que sean si pepitas).
- 100 g de aceitunas (rellenas o no, al gusto).
- 20 g de mantequilla.
- 200 g de jamón cocido (ahumado o no, a tu gusto).
A parte de estos ingredientes para el interior y el exterior del pan de jamón venezolano, también necesitarás batir un huevo justo antes de hornearlo para poder dorar el pan.
Pasos para preparar el pan de jamón venezolano
Bien, ahora que ya tienes todos los ingredientes, vamos a lo que de verdad nos interesa y el motivo por el que has llegado hasta aquí: cómo preparar un delicioso jamón venezolano casero en tu casa. ¡Presta atención!
¿Cómo hacer el pan de jamón venezolano?
- Mezcla todos los ingredientes para hacer el pan (harina, levadura, leche en polvo, azúcar, huevo batido, sal y agua tibia) en un recipiente lo suficientemente grande como para poder removerlo sin problema.
- Tras este paso inicial, toca amasar con las manos hasta lograr una masa pegajosa. Si lo has hecho bien, ésta se volverá cada vez más consistente.
- Una vez la masa haya logrado ese punto, debes añadir la mantequilla y mezclarlo todo.
- Después hecha un chorro de aceite en un bol y pasa la masa sobre él para engrasarlo. Ya solo te quedará taparla con un trapo limpio y dejarla reposar durante 45 minutos a temperatura ambiente.
¿Cómo hacer el relleno del pan de jamón?
- Transcurridos los 45 minutos de reposo de la masa, debes volcarla en una superficie limpia con algo de harina y dividirla en dos.
- Amasa una mitad con el rodillo hasta darle forma de rectángulo.
- Con esta base, empezamos a colocar las aceitunas en un lateral formando una fila. Si prefieres colocarlas por toda la masa también puedes hacerlo. Eso lo dejamos a tu gusto.
- En el centro de la masa rectangular seguimos esparciendo el resto de ingredientes: las pasas, el jamón cocido y las tiras de bacon.
- A modo decorativo, podemos hacer unos cortes en el lateral contrario a donde están las aceitunas.
- Hecho esto, es el momento de enrollar la masa desde el lateral de las aceitunas hacia dentro y cuando lleguemos a los cortes decorativos, dejamos de enrollar. Entonces es cuando se sella el pan con tiras de masa.
- Ahora toca repetir exactamente los mismos pasos con la otra mitad que habíamos reservado y ya solo quedará hornearla. Recuerda pincharlas un poco con un tenedor para que se cuezan perfectamente por dentro.
¿Cómo hornear y presentar el pan de jamón venezolano?
Ahora prácticamente ya tienes el plato hecho, solo queda el toque final que es el que marca la diferencia.
- Toca «poner a dormir» de nuevo el pan de jamón. Para ello lo tapamos con un trapo y lo dejamos reposar durante un tiempo de 40 minutos.
- Antes de que finalicen esos 40 minutos, puedes precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo para que ya esté preparado para hornear.
- Coloca los dos panes en una bandeja sobre papel sulfurizado para facilitar su retirada después y que no queden pegados.
- Bien, ya puedes meterlos al horno. Pero, antes baja la temperatura a 180ºC. En 20 minutos aproximadamente, ya tendrás hechos los panes para retirarlos.
- Solo queda un detalle final. Bate un huevo y con un pincel, pinta los dos panes y los vuelves a introducir al horno durante 20 minutos más 175ºC.
- Comprueba que los panes están dorados. Si lo están, puedes retirarlos y dejarlos enfriar a temperatura ambiente.
- Ahora ya solo te quedará presentarlo a tus comensales cortando el pan en rodajas al gusto.
Vídeo recetas del pan de jamón de Venezuela
Si quieres ver de forma más visual, aquí te dejamos un par de los muchos vídeos que hay de esta receta. En esta caso, de los compañeros de Sazones y Sabores y Chefturista.
Qué debes saber sobre el pan de jamón venezolano
- La calidad de los ingredientes también va a marcar el éxito del pan de jamón venezolano. Te recomendamos, sobretodo, comprar jamón y bacon de primer nivel para exaltar el sabor del pan.
- Respetar sobretodo el tiempo de horneado: son 40 minutos, ni más ni menos.
- Es cierto que citamos toda una serie de ingredientes; pero, como toda receta se puede adaptar tus gustos y necesidades. Así que deja volar tu imaginación y desata tu creatividad para hacer tu pan de jamón venezolano con sello propio.
- Se puede consumir al tiempo o totalmente frío. Además, está delicioso pasadas unas horas o incluso al día siguiente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.